El horno de don Jacinto Lorenzo Rodríguez, 1958-59 En el barrio portuense de La Charca, junto a uno los barranquillos que vertían sus aguas al conocido como del Señor Adrián, construyó este industrial tinerfeño una fábrica de cal en el segundo quinquenio de la década de 1950. Así lo aprobó el ayuntamiento de Puerto del Rosario y es de los pocos que presentaron plano de la infraestructura. Recordaremos que por aquellos años "nacía" lo que hemos dado en llamar el "Puerto de la Cal", en el sentido de que desde 1940 se produjo una amplísima demanda de este producto para la obras públicas del mismo Mando Económico de Canarias (1941-1947); y para distinguirlo del "Puerto de la Piedra de Cal", del que por ser de características bien diferentes, hablaremos en otro momento. La década que ahora nos ocupa fue el tiempo de la Carta Económica Municipal, suscrita por los ayuntamientos de la isla, y se basó fundamentalmente en los aranceles sobre la exportación de cale...
Apuntes de historia local (Puerto del Rosario, Fuerteventura (Canarias). Francisco J. Cerdeña Armas