Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio, 2025

Tetir echa el cierre a su Consistorio, Junio de 1925 (III)

Capítulo III Lo pregonó la Gaceta de Madrid en su número 214 de 2 de agosto de 1925: La Dirección General de Administración por resolución de 31 de julio hacía público que los ayuntamientos de Puerto de Cabras y Tetir (Canarias), acordaron fusionarse al amparo del artículo 17 del Estatuto Municipal, formando uno solo, con capitalidad en Puerto de Cabras. La cuestión de límites de Puerto de Cabras y Tetir se politizó una vez más: Durante los tiempos previos al plebiscito promovido por Manuel Velázquez Cabrera, cuando luchaba por un escaño en la Diputación Provincial, éste hizo suya la cuestión jurisdiccional entre estos dos municipios majoreros para hostigar las apetencias del grupo de presión afín a Fernando de León y Castillo y orquestado aquí por Ramón Fernández Castañeyra. En el contexto de  la Restauración , burguesía de Puerto y terratenencia provocan fricciones que dan lugar a actitudes caciquiles que operan tanto en las situaciones liberales como en las conservadoras: tanto ...

San Buenaventura 2025

  Tiempos de blandura para conmemorar al patrón de Fuerteventura. En amaneceres como los que estamos teniendo casi mediados del mes de julio, me vienen a la cabeza hechos históricos como la incorporación de la isla a la Corona de Castilla, un 14 de dicho mes;  memorias como los ataques de Xaban Arráez casi dos siglos después... El primer acontecimiento flota en los anales del día de San Buenaventura desde la segunda década del siglo XVII, y el segundo, acaecido en 1593, marcó un largo período de reconstrucción arquitectónica de la Villa, de la Vega y del Valle durante todo el siglo diecisiete. Lo asumíamos así, fijándonos más en los alarifes, carpinteros y pintores a los que se encargaron aquellas obras; tiempos de cambios y decretos de expulsiones de moriscos en otras partes de la corona española; momentos de utilizar la iconografía para adoctrinar, como se hizo con  los cuadros de ánimas que se prodigaron por la ermitas de la isla. Macizo de Betancuria bajo la bruma (Fo...