La emigración olvidada de majoreros y conejeros hacia las repúblicas del Río de La Plata. Hoy recordamos esta corriente migratoria en el bicentenario de la fundación de la Provincia Oriental del Río de la Plata que abría la etapa independiente de la República de Uruguay el 25 de agosto de 1825. Apuntes sobre las expediciones que los habitantes de Fuerteventura y Lanzarote emprendieron en la primera mitad del siglo XIX; los segundos siguiendo la tradición de quienes, huyendo de las erupciones de los volcanes de Timanfaya (cien años antes, 1730-36), habían participado en la fundación de Montevideo. A finales de abril de 1836 zarpaba de Canarias el bergantín-goleta “Lucrecia”, alias “Isabel II”, con casi medio millar de conejeros y majoreros, para llegar a principios de julio del mismo año al puerto de Buenos Aires. Desde los procesos de independencia hasta entonces el gobierno de la antigua provincia del Río de la Plata autorizaba la inmigración de isleños para colo...
Apuntes de historia local (Puerto del Rosario, Fuerteventura (Canarias). Francisco J. Cerdeña Armas